top of page

Cómo Destacar tus Habilidades Transferibles en tu CV

  • Antonio Faya
  • 20 ago 2024
  • 4 Min. de lectura

Currículum con habilidades transferibles destacadas, mostrando su relevancia en la transición de carrera.

En el proceso de búsqueda de empleo, especialmente si estás considerando una transición de carrera, destacar tus habilidades transferibles en tu currículum es esencial. Estas habilidades, que has adquirido en una industria o rol diferente, pueden ser aplicadas con éxito en el nuevo campo al que deseas ingresar. Saber cómo identificar y resaltar estas habilidades en tu CV puede marcar la diferencia entre ser seleccionado para una entrevista o ser pasado por alto. En este artículo, te mostraremos cómo puedes destacar tus habilidades transferibles en tu CV para capturar la atención de los reclutadores y facilitar tu transición de carrera.


Identifica Tus Habilidades Transferibles

El primer paso para destacar tus habilidades transferibles es identificarlas. Estas son habilidades que no están limitadas a un sector específico, sino que pueden aplicarse en diversos roles e industrias.

Cómo Identificar tus Habilidades Transferibles:
  • Reflexiona sobre tus Experiencias Anteriores: Piensa en tus roles anteriores y en las habilidades que has utilizado y desarrollado. Pregúntate: ¿Cómo estas habilidades podrían ser valiosas en la nueva carrera que deseas?

  • Investiga el Nuevo Campo: Revisa descripciones de trabajo en tu campo de interés para identificar qué habilidades son más valoradas.

  • Haz Coincidencias: Encuentra las coincidencias entre las habilidades que tienes y las que se requieren en la nueva industria.

Ejemplo de Habilidades Transferibles:

  • Gestión de Proyectos: Aplicable en cualquier sector que requiera organización, planificación y liderazgo.

  • Comunicación Efectiva: Valiosa en roles que requieren interacción con clientes, presentaciones o trabajo en equipo.

  • Análisis de Datos: Importante en sectores como marketing, finanzas, y tecnología.


Adapta tu Resumen Profesional para Resaltar Habilidades Transferibles

Tu resumen profesional es la primera sección que los reclutadores verán en tu CV. Este es el lugar ideal para destacar tus habilidades transferibles y cómo se alinean con el nuevo rol que estás buscando.

Cómo Adaptar tu Resumen Profesional:
  • Enfócate en lo Relevante: Haz énfasis en las habilidades que son más aplicables al nuevo campo.

  • Utiliza Palabras Clave del Nuevo Sector: Asegúrate de que tu resumen incluya terminología y palabras clave relevantes para la nueva industria.

  • Sé Breve y Preciso: Mantén tu resumen conciso, entre 3-4 frases que capturen tus habilidades más transferibles y cómo pueden beneficiar a la empresa.

Ejemplo de Resumen Profesional: "Profesional con más de 7 años de experiencia en gestión de proyectos y análisis de datos, buscando transitar a un rol en el sector de marketing digital. Con un enfoque en la optimización de procesos y la toma de decisiones basadas en datos, estoy preparado para impulsar campañas exitosas y mejorar la eficiencia operativa en [Nombre de la Empresa]."


Reorganiza tu Experiencia Laboral para Destacar Habilidades Transferibles

La sección de experiencia laboral es donde debes resaltar claramente cómo has aplicado tus habilidades transferibles en el pasado. Esto ayudará a los reclutadores a ver la relevancia de tu experiencia para el nuevo rol.

Cómo Reorganizar tu Experiencia Laboral:
  • Prioriza la Relevancia: Ordena las responsabilidades y logros en cada rol de manera que las habilidades más transferibles aparezcan primero.

  • Utiliza un Lenguaje Similar al Nuevo Rol: Adapta la terminología para que resuene con los reclutadores en el nuevo sector.

  • Incluye Logros Cuantificables: Acompaña tus habilidades con resultados tangibles que demuestren tu capacidad para aplicarlas con éxito.

Ejemplo de Experiencia Laboral Reorganizada: Gerente de Proyectos | XYZ Corp | Enero 2016 – Presente

  • Lideré un equipo de 10 personas en la implementación de un sistema CRM, mejorando la eficiencia del equipo en un 25%.

  • Analicé datos de rendimiento para optimizar procesos, reduciendo costos operativos en un 15%.

  • Coordiné la comunicación entre departamentos para asegurar la entrega puntual de proyectos complejos.


Crea una Sección de Habilidades Claramente Definida

Además de incluir tus habilidades transferibles en la experiencia laboral, es útil crear una sección específica de habilidades en tu CV donde puedas destacar estas competencias de manera más directa.

Cómo Crear una Sección de Habilidades:
  • Lista de Habilidades Relevantes: Incluye habilidades técnicas y blandas que sean relevantes para el nuevo rol.

  • Ordena por Prioridad: Coloca primero las habilidades que son más críticas para el trabajo al que estás aplicando.

  • Sé Específico: Evita términos vagos; sé claro sobre qué habilidades tienes y cómo las has aplicado.

Ejemplo de Sección de Habilidades:

  • Gestión de Proyectos

  • Análisis de Datos

  • Optimización de Procesos

  • Comunicación Interdepartamental

  • Liderazgo de Equipos


Adapta tus Logros para Resaltar Habilidades Transferibles

Los logros que destaques en tu CV deben reforzar la idea de que tus habilidades transferibles son valiosas y efectivas en el nuevo campo. Asegúrate de que los logros sean específicos y cuantificables.

Cómo Adaptar tus Logros:
  • Relaciónalos con el Nuevo Rol: Muestra cómo los logros que has tenido en tu carrera anterior son relevantes para el nuevo sector.

  • Cuantifica Siempre que Sea Posible: Usa cifras y datos para hacer que tus logros sean más impactantes y fáciles de entender.

  • Destaca la Aplicación de Habilidades Transferibles: Deja claro cómo usaste esas habilidades para alcanzar resultados positivos.

Ejemplo de Logro Adaptado: "Aumenté la eficiencia del equipo en un 20% mediante la implementación de una nueva herramienta de gestión de proyectos, lo que redujo el tiempo de entrega en un 15% y mejoró la satisfacción del cliente."


Destacar tus habilidades transferibles en tu CV es esencial para realizar una transición de carrera exitosa. Al identificar y resaltar estas habilidades de manera estratégica, puedes mostrar a los reclutadores que tienes la capacidad y la experiencia necesarias para triunfar en un nuevo campo. Recuerda adaptar cada sección de tu CV para que resuene con los requisitos del nuevo rol y utiliza logros cuantificables para respaldar tus afirmaciones.


En Career Accelerate, te ayudamos a identificar y resaltar tus habilidades transferibles, adaptando tu currículum para maximizar tus posibilidades de éxito en una nueva carrera. Con nuestro apoyo, tu CV destacará entre los demás, demostrando que tienes lo necesario para sobresalir en el nuevo sector. Contáctanos para comenzar a optimizar tu currículum hoy mismo.

bottom of page