Cómo Mantener Actualizado tu Perfil de LinkedIn
- Antonio Faya
- 20 ago 2024
- 4 Min. de lectura

LinkedIn se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier profesional que desee mantenerse visible y relevante en el mercado laboral. Un perfil de LinkedIn actualizado no solo mejora tu presencia en línea, sino que también aumenta tus posibilidades de ser descubierto por reclutadores y empleadores. Mantener tu perfil actualizado es fundamental para reflejar tus últimas habilidades, logros y experiencias. A continuación, te presentamos algunas prácticas clave para asegurarte de que tu perfil de LinkedIn esté siempre al día.
Actualiza Regularmente tu Experiencia Laboral
Cada vez que asumes un nuevo rol, responsabilidad o proyecto, es importante que lo reflejes en tu perfil de LinkedIn. Mantener esta sección actualizada no solo muestra tu progreso profesional, sino que también te ayuda a destacar frente a otros candidatos.
Consejos para Actualizar tu Experiencia Laboral:
Añade Nuevos Roles y Responsabilidades: Siempre que cambies de puesto o asumas nuevas responsabilidades, asegúrate de reflejarlo en tu perfil.
Destaca Logros Recientes: Incluye logros medibles y específicos que hayas alcanzado en cada posición.
Mantén la Coherencia con tu CV: Asegúrate de que la información en LinkedIn esté alineada con lo que tienes en tu CV, pero puedes expandir más detalles en tu perfil de LinkedIn.
Ejemplo de Actualización: "Implementé una nueva estrategia de ventas que incrementó las ventas trimestrales en un 25%, liderando un equipo de 10 personas en el proceso."
Refresca tu Resumen Profesional
El resumen profesional es una de las primeras secciones que los visitantes verán en tu perfil de LinkedIn. Debe ser dinámico y cambiar según avances en tu carrera, asegurando que refleje tus habilidades más recientes y objetivos profesionales actuales.
Cómo Redactar y Actualizar tu Resumen:
Incluye tus Logros y Habilidades Recientes: Asegúrate de mencionar tus logros más importantes y las habilidades que son relevantes para tu carrera actual.
Personaliza según tus Objetivos: Si estás buscando nuevas oportunidades, adapta tu resumen para que sea atractivo para los reclutadores en ese campo.
Añade Palabras Clave: Utiliza palabras clave que los reclutadores podrían usar para buscar candidatos en tu área.
Ejemplo de Resumen Actualizado: "Profesional de marketing digital con más de 7 años de experiencia en estrategia de contenido y gestión de campañas. Recientemente, lideré un proyecto que aumentó el ROI en un 30% mediante la implementación de técnicas avanzadas de segmentación."
Añade Nuevas Habilidades y Validaciones
A medida que adquieres nuevas habilidades, ya sea a través de la experiencia laboral o cursos en línea, es crucial que las añadas a tu perfil. También es recomendable solicitar validaciones de estas habilidades a colegas y contactos en LinkedIn para aumentar tu credibilidad.
Cómo Añadir y Validar Habilidades:
Añade Habilidades Relevantes: Incorpora habilidades que hayas adquirido recientemente, especialmente aquellas que son demandadas en tu industria.
Solicita Validaciones: Pide a tus colegas que validen tus habilidades, ya que esto refuerza tu perfil ante los reclutadores.
Mantén la Lista Ordenada: Prioriza las habilidades más importantes y elimina aquellas que ya no son relevantes.
Ejemplo de Habilidad Añadida: "Gestión de proyectos con enfoque en metodologías ágiles."
Comparte Contenidos Relevantes y Publicaciones
LinkedIn es una plataforma dinámica, lo que significa que compartir contenido y participar en conversaciones relevantes puede mejorar tu visibilidad. Publicar artículos, compartir noticias de la industria y comentar en publicaciones de otros puede mostrar que estás activo y comprometido con tu campo profesional.
Consejos para Compartir Contenido:
Publica Artículos y Opiniones: Escribe artículos sobre temas que dominas y que sean relevantes para tu industria.
Comparte Noticias y Tendencias: Mantén a tus contactos informados compartiendo noticias relevantes de la industria.
Interactúa con Otros: Comenta y comparte publicaciones de otros profesionales para aumentar tu visibilidad y red de contactos.
Ejemplo de Contenido Compartido: "Compartí un artículo sobre las últimas tendencias en marketing digital, generando una discusión activa en mi red."
Solicita y Actualiza Recomendaciones
Las recomendaciones en LinkedIn son una forma poderosa de validar tus habilidades y experiencia. A medida que avanzas en tu carrera, es importante solicitar nuevas recomendaciones de colegas, supervisores o clientes que puedan atestiguar tu trabajo reciente.
Cómo Solicitar y Actualizar Recomendaciones:
Solicita Recomendaciones Específicas: Pide a personas con las que hayas trabajado recientemente que escriban recomendaciones que resalten tus habilidades clave.
Actualiza las Recomendaciones Anteriores: Si has trabajado con alguien en un nuevo proyecto desde que te escribió una recomendación, pídele que la actualice para reflejar tu último trabajo.
Recomienda a Otros: Escribe recomendaciones para tus colegas, lo que a menudo puede motivarlos a devolverte el favor.
Ejemplo de Recomendación Solicitada: "Trabajé con [Nombre] en el desarrollo de una nueva campaña de marketing digital que resultó en un aumento significativo del tráfico web. Me encantaría que pudieras destacar nuestra colaboración y el éxito del proyecto en una recomendación."
Mantener tu perfil de LinkedIn actualizado es esencial para asegurar que siempre refleje tu valor profesional y te mantenga visible para las oportunidades laborales. Al actualizar regularmente tu experiencia, resumen profesional, habilidades, y recomendaciones, estarás mejor preparado para captar la atención de los reclutadores y avanzar en tu carrera.
En Career Accelerate, te brindamos asesoramiento para optimizar tu perfil de LinkedIn, asegurando que esté siempre actualizado y refleje lo mejor de tu trayectoria profesional. Contáctanos para empezar a mejorar tu presencia en LinkedIn hoy mismo.