Cómo Optimizar tu Currículum para Superar los ATS
- Antonio Faya
- 19 ago 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 29 mar

En el competitivo mercado laboral actual, los Sistemas de Seguimiento de Candidatos, o ATS (por sus siglas en inglés), se han convertido en una herramienta esencial para las empresas. Estos sistemas permiten a los reclutadores gestionar grandes volúmenes de currículums, filtrando automáticamente aquellos que no cumplen con ciertos criterios, como la presencia de palabras clave específicas o un formato adecuado.
Sin embargo, para los solicitantes de empleo, esto representa un desafío adicional. Un currículum que no esté optimizado para pasar por un ATS podría ser descartado antes de que un humano lo vea. A continuación, te presentamos una guía completa para optimizar tu currículum y asegurarte de que pase con éxito por los filtros ATS.
Comprender el Funcionamiento de los ATS
Para optimizar tu currículum, es fundamental entender cómo operan los ATS. Estos sistemas escanean los currículums en busca de palabras clave que coincidan con la descripción del puesto. También evalúan el formato, la relevancia de la experiencia, y la estructura general del documento. Algunos ATS incluso califican los currículums y clasifican a los candidatos en función de su "adecuación" al puesto.
¿Cómo afectan los ATS tu búsqueda de empleo?
Los ATS están diseñados para facilitar la vida de los reclutadores, pero pueden complicar la tuya si no preparas tu currículum correctamente. Según algunos estudios, hasta el 75% de los currículums enviados en línea nunca son vistos por un humano, ya que son descartados por los ATS. Este hecho subraya la importancia de la optimización para estos sistemas.
Uso Estratégico de Palabras Clave
Una de las estrategias más efectivas para superar los filtros ATS es el uso adecuado de palabras clave. Estas son términos específicos que el ATS busca en tu currículum para determinar si eres un buen candidato para el puesto.
¿Cómo identificar las palabras clave?
Análisis de la Descripción del Puesto: Revisa cuidadosamente la oferta de trabajo y toma nota de las palabras que se repiten o que son esenciales para la descripción del puesto, como habilidades técnicas, certificaciones y responsabilidades clave.
Investigación de la Empresa: Investiga la cultura y los valores de la empresa, que a menudo se reflejan en las palabras clave utilizadas en sus descripciones de puestos.
Herramientas de Análisis de Palabras Clave: Considera usar herramientas en línea como Jobscan o Resumeworded, que pueden comparar tu currículum con una oferta de trabajo específica y sugerir palabras clave.
¿Dónde colocar las palabras clave?
Título Profesional: Asegúrate de que el título profesional que utilizas en tu currículum coincida con el de la oferta de trabajo.
Resumen Profesional: Incluye las palabras clave principales en tu resumen profesional, resaltando tus habilidades más relevantes.
Experiencia Laboral: Integra las palabras clave en las descripciones de tus roles anteriores.
Habilidades: Dedica una sección a las habilidades clave, utilizando las mismas palabras que la descripción del trabajo.
Formato Simple y Profesional
El formato de tu currículum es crucial. Los ATS están diseñados para leer texto simple y, a menudo, tienen dificultades con formatos complejos. Aquí te presentamos algunas pautas clave:
Evita Gráficos y Tablas: Aunque pueden parecer atractivos, los gráficos y las tablas pueden confundir al ATS, lo que podría llevar a que omita información importante.
Tipografía Clara: Utiliza fuentes estándar como Arial, Calibri o Times New Roman en tamaños de 10 a 12 puntos. Evita el uso de colores extravagantes o fuentes decorativas.
Secciones Claramente Delimitadas: Asegúrate de que cada sección de tu currículum esté claramente marcada con un encabezado como "Experiencia Laboral", "Educación", y "Habilidades".
Formato de Archivo: En la mayoría de los casos, es mejor enviar tu currículum en formato .docx, ya que algunos ATS tienen dificultades para leer archivos PDF.
Cuantificación de Logros
Los logros cuantificados no solo son más impactantes para los reclutadores, sino que también son más fáciles de identificar para los ATS. Incluir cifras específicas en tu currículum puede hacer que destaque. Aquí te explicamos cómo:
Ejemplos de Logros Cuantificados:
Ventas: "Aumenté las ventas en un 30% durante el primer año, superando consistentemente los objetivos trimestrales."
Eficiencia Operativa: "Reduje el tiempo de procesamiento de pedidos en un 25%, lo que resultó en un ahorro anual de $50,000."
Liderazgo: "Dirigí un equipo de 20 personas, logrando un aumento del 15% en la retención de empleados."
Por qué los ATS Prefieren Logros Cuantificados:
Los ATS están programados para buscar resultados medibles y específicos que demuestren la efectividad de un candidato en roles anteriores. Las métricas tangibles como porcentajes, cifras de ventas, y ahorros de costos tienden a captar la atención tanto de los ATS como de los reclutadores.
Adaptación para Cada Solicitud
Cada puesto de trabajo es diferente, y tu currículum debe reflejar esas diferencias. Personalizar tu currículum para cada solicitud es una estrategia clave para superar los filtros ATS.
Cómo Personalizar tu Currículum:
Prioriza la Relevancia: Ajusta el orden de las secciones para destacar la experiencia y las habilidades más relevantes para el puesto específico.
Incorpora Palabras Clave Específicas: Actualiza las palabras clave en función de cada oferta de trabajo, asegurándote de que reflejen con precisión los requisitos del puesto.
Ajusta el Resumen Profesional: Modifica el resumen profesional para alinearlo con las necesidades del empleador, destacando cómo tus habilidades pueden contribuir al éxito de la empresa.
Títulos Claros y Coherentes
Los títulos de las secciones y los subtítulos dentro de tu currículum son cruciales para que los ATS puedan categorizar correctamente la información.
Ejemplos de Títulos Efectivos:
Experiencia Laboral: Utiliza este encabezado en lugar de términos como "Historia Profesional" o "Trayectoria Laboral", ya que es más común y fácilmente reconocible por los ATS.
Educación: Este encabezado debe ser simple y directo, sin necesidad de adornos.
Habilidades: Asegúrate de que esta sección esté claramente marcada y que las habilidades estén organizadas en categorías relevantes.
Sección de Habilidades Clave
Una sección bien organizada de habilidades clave es fundamental. Los ATS buscan habilidades específicas que se mencionan en la descripción del trabajo, por lo que es importante que coincidan con las que has destacado.
Organización de la Sección de Habilidades:
Habilidades Técnicas: Incluye habilidades técnicas que sean esenciales para el puesto, como software específico, lenguajes de programación, o herramientas de análisis.
Habilidades Blandas: No olvides incluir habilidades blandas como "liderazgo", "comunicación efectiva", y "trabajo en equipo", especialmente si se mencionan en la descripción del trabajo.
Certificaciones: Si tienes certificaciones relevantes, asegúrate de que estén claramente destacadas en esta sección.
Evita Abreviaturas y Jerga Interna
Los ATS pueden tener dificultades para interpretar abreviaturas y terminología específica de una empresa. Utiliza términos completos y claros que sean reconocidos universalmente.
Cómo Evitar la Confusión:
Escribe Términos Completos: En lugar de usar abreviaturas como "CRM", escribe "Customer Relationship Management" la primera vez que lo menciones.
Evita la Jerga Técnica: A menos que sea ampliamente reconocida en la industria, evita la jerga interna que podría no ser comprendida por los ATS.
Prueba tu Currículum Antes de Enviarlo
Antes de enviar tu currículum, utiliza herramientas en línea que simulan el funcionamiento de los ATS para asegurarte de que tu documento sea leído correctamente.
Herramientas de Prueba de ATS:
Jobscan: Esta herramienta te permite comparar tu currículum con una oferta de trabajo específica, proporcionando un análisis detallado de cómo se desempeñaría frente a un ATS.
Resumeworded: Ofrece sugerencias sobre cómo mejorar tu currículum para que sea más compatible con los ATS.
Actualización Regular de tu Currículum
El mercado laboral cambia constantemente, y tu currículum debe reflejar esos cambios. Actualiza tu documento regularmente para incluir nuevos logros, habilidades adquiridas, y ajustes en el formato que puedan mejorar su rendimiento ante los ATS.
Por qué es Importante Actualizar tu Currículum:
Refleja Nuevas Habilidades: A medida que adquieres nuevas habilidades y certificaciones, es crucial que se reflejen en tu currículum.
Mejora Continua: Las normas de los ATS y las mejores prácticas para currículums pueden cambiar, por lo que es importante estar al día.
Optimizar tu currículum para superar los ATS es un paso esencial en tu búsqueda de empleo. Al seguir estas estrategias, aumentarás tus posibilidades de ser considerado para una entrevista y, en última instancia, conseguir el trabajo que deseas. Recuerda que en Career Accelerate, estamos aquí para ayudarte a optimizar tu currículum y asegurar que pase todos los filtros, desde los ATS hasta los reclutadores.